NTN24
Egipto

Nuevo estudio revelaría la forma como se construyeron las pirámides de Egipto

Pirámides de Egipto (EFE)
Pirámides de Egipto (EFE)
La investigación fue publicada en la revista Communications Earth & Environnement.

Un reciente estudio revelaría la forma en la que fueron construidas las pirámides de Egipto, un misterio que por mucho tiempo ha marcado los emblemáticos vestigios legados de la antigua civilización egipcia.

Los científicos descubrieron un brazo desecado del río Nilo que fluía cerca de donde fueron erigidas una treintena de pirámides, lo que indicaría que el afluente sirvió como medio para transportar los materiales para su construcción.

Según el estudio, publicado el jueves en la revista Communications Earth & Environnement, el brazo tenía unos 65 km y era llamado Ahramat ("pirámides" en árabe).

En ese contexto, los investigadores aseguran que su existencia en el pasado explicaría por qué se construyeron tantas pirámides en una franja hoy desértica situada al oeste del valle del Nilo, cerca de la antigua capital egipcia Memphis.

o

El afluente estuvo enterrado durante mucho tiempo bajo las tierras agrícolas y la arena del desierto, justo donde 31 pirámides, la mayor concentración del país, fueron construidas durante el Antiguo y el Imperio Medio, hace entre 4.700 y 3,700 años.

Aunque los científicos sabían que se había utilizado una vía de agua cercana para la construcción de los gigantescos complejos, las fuentes más cercanas de agua se ubicaban a varios kilómetros del curso principal del Nilo.

De acuerdo con una declaración de Eman Ghoneim, principal autora del estudio, “nadie estaba seguro de la ubicación, la forma y el tamaño de esta 'mega' vía de agua".

o

Ghoneim, de la universidad de Carolina del Norte en Wilmington (Estados Unidos), agregó que para cartografiar la zona su equipo de investigadores utilizó imágenes satelitales de radar.

"A diferencia de las fotos aéreas o los sensores ópticos de satélite que proporcionan imágenes de la superficie del suelo, los sensores de radar tienen esta capacidad única de atravesar la capa de arena y revelar estructuras antiguas o ríos enterrados", explicó la especialista en geomorfología.

Los datos satelitales revelaron el río oculto fluía unos 65 km con una anchura comprendida entre 200 y 700 metros, equivalente al curso actual del Nilo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más